Mejorar la seguridad es una parte central de la misión de Aptiv, desde la tecnología que desarrollamos hasta la forma en que trabajamos. Ahora más que nunca, mantener a nuestros empleados, sus familias y las comunidades seguras es nuestra máxima prioridad.
Si bien todas nuestras plantas y centros técnicos ya tenían medidas de seguridad sólidas, a la luz de la propagación del COVID-19, hemos aumentado exponencialmente nuestros protocolos de seguridad para asegurarnos de proteger a nuestros empleados y cumplir con las demandas de nuestros clientes. En el reciente artículo que Kevin Clark, presidente y CEO de Aptiv, publicó en LinkedIn, compartió que la compañía ha actualizado su Plan Global de Respuesta ante la Pandemia COVID-19 para garantizar que estamos preparados para reiniciar de forma segura la producción para nuestros clientes en nuestras más de 140 plantas y centros técnicos.
Desarrollamos nuestro Plan Global de Respuesta ante la Pandemia COVID-19 basado en los aprendizajes de nuestras operaciones globales, nuestra experiencia en China a principios de este año y el brote de H1N1 del 2015 en India. También incluye orientación de las principales agencias gubernamentales y organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

POLÍTICA / GESTIÓN
- Se estableció un equipo de Gestión de Crisis a nivel ejecutivo, así como equipos de Respuesta a Emergencias en cada una
- Se realiza un informe diario del estatus de cada planta y centros técnicos, así como del número de casos confirmados / sospechosos en las localidades en las que operamos, y operaciones de alto riesgo.
- Comunicación continua y constante con las unidades de negocio, regiones, funciones, clientes y proveedores.
- Verificaciones remotas para obtener evidencia de que los protocolos estén aplicados antes de reiniciar operaciones.

Pre-Identificación
- Exámenes de riesgo y salud para empleados y visitantes, incluida una encuesta de evaluación de salud digital diaria para todos los empleados
- Acceso restringido para empleados con síntomas o exposición a personas contagiadas con COVID-19 o viajes en los últimos 21 días.
- Verificaciones de temperatura con termómetro sin contacto a la llegada y puntos de entrada limitados en los edificios.

Distancia Social / Equipo de Protección Personal
- Mantener 1.8 metros de separación entre los empleados y reforzar este protocolo a través de carteles informativos, señalética, marcas en el piso
- Horarios de inicio de turnos y descansos desfasados
- Utilización de barreras físicas
- Implementar trabajo desde casa y limitar las reuniones en persona
- Suficiente Equipo de Protección Personal (EPP) para empleados

LIMPIEZA / DESINFECCIÓN
- Limpieza diaria de áreas de alto contacto cada tres horas; limpieza y desinfección de estaciones de trabajo antes y después de cada turno
- Equipo de limpieza profesional realizando desinfección completa
- Aumento de las estaciones de lavado de manos y dispensadores de gel desinfectante

COMUNICACIÓN / EDUCACIÓN / FORMACIÓN
- Capacitación y sesiones de preguntas y respuestas en cada planta y centros técnicos sobre todos los protocolos, incluidas las mejores prácticas de lavado de manos e higiene y cómo usar y desechar correctamente el EPP
- Carteles que comunican información general, distanciamiento físico, medidas de seguridad para tomar en casa, etc.
- Actualizaciones continuas y periódicas a los empleados a través de diferentes canales de comunicación.

RESPUESTA A CASOS
- Guía para reportar síntomas, exposición a COVID-19 y casos sospechosos
- Plan de respuesta si un empleado informa síntomas en el trabajo o da positivo
- Plan para el rastreo de contactos / aislamiento en el hogar / cuarentena, incluyendo el seguimiento de la condición de salud del empleado
- Autorización para regresar a laborar cuando sea apropiado
A medida que ampliamos estas mejores prácticas e implementamos el Plan de Operaciones Seguras en todo nuestro negocio, también compartimos nuestros procesos y aprendizajes con organizaciones de todo el ecosistema de movilidad con la esperanza de poder ayudar y aprender de otros a operar de manera segura tras la pandemia del COVID-19 . En las últimas semanas, Aptiv ha proporcionado nuestros borradores de protocolos e iniciado conversaciones con varios proveedores, clientes y las siguientes organizaciones comerciales clave:
- Asociación de proveedores de equipos originales (OESA)
- Asociación de Fabricantes de Motores y Equipos (MEMA)
- Asociación de maquiladoras de México (INDEX)
- Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)
- Asociación Europea de Proveedores Automotrices (CLEPA)
- Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA) y
- Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM).
Si alguno de tus clientes o proveedores desean obtener más información sobre los protocolos de seguridad de Aptiv y sobre el plan de respuesta a la pandemia, envíales este artículo. En este enlace podrán encontrar una serie de documentos editables que ponemos a su disposición. A quienes estén registrados les seguiremos actualizando y enviando documentos a medida que incorporemos nuevos aprendizajes y mejores prácticas.
Juntos, saldremos más fuertes que nunca de esta situación.
Download our Safe Operations Protocols