Smart Vehicle Architecture™

Revolución en diseño e implementación
La SVA™ reduce la complejidad, ya que permite soluciones escalables y la transición hacia vehículos definidos por software.

Arquitectura sustentable

Reducir el costo total de la propiedad mientras se crea una plataforma abierta para la innovación

La Smart Vehicle ArchitectureTM (SVATM) es una filosofía y un concepto de diseño en el nivel de vehículo para sistemas eléctricos y electrónicos que reduce el costo total de propiedad y permite vehículos altamente automatizados y con muchas funciones.

Reduce complexity
Reduce la complejidad y las interdependencias entre las distintas unidades de control electrónico (UCE)
Unite diverse applications
Une aplicaciones para desbloquear nuevas
funcionalidades habilitadas por software
Empower our customers
Empodera a nuestros clientes para controlar completamente el software que define la experiencia del usuario de sus vehículos, algo que ellos conocen mejor que nadie

Logramos estos objetivos mediante un enfoque de interfaces basado en estándares, que mejora la reutilización
y crea una plataforma abierta para la innovación.

Filosofía de diseño SVA™

Tres elementos fundamentales clave diferencian a la SVA de las arquitecturas actuales

Abstract Software from Hardware

Extrae el software del hardware

SEPARATE I/O from Compute

SEPARA las E/S de los cálculos

Enable Serverization of Compute

HABILITA la servidorización de los cálculos

Controladores de zona

Al separar la E/S de los cálculos, los controladores de zona Aptiv brindan uno de los beneficios clave de la SVA. En lugar de que cada sensor y actuador ejecute líneas de datos hacia un controlador de dominio de seguridad activo, el controlador de zona agrega los datos en una única interfaz de alta velocidad.



MÁS INFORMACIÓN

Controladores de zona

Plataforma ADAS de última generación

La plataforma de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) de última generación de Aptiv se basa en nuestras décadas de experiencia en la creación de soluciones de seguridad avanzadas y representa una parte vital de la visión de la SVA para los vehículos definidos por software. Los fabricantes de equipos originales pueden utilizar la plataforma ADAS para aumentar las capacidades a lo largo del tiempo en un modelo de integración e implementación continuas, lo cual mejora la experiencia del consumidor con cada actualización.

MÁS INFORMACIÓN

Todo en un solo lugar

El enfoque holístico de la SVA abarca la arquitectura eléctrica/electrónica de todo el vehículo.
Incluye el hardware, el software y los sensores, así como la distribución de energía y datos en todo el vehículo.

Serie de videos: El punto de inflexión

explora más

Reducir el costo de propiedad

La SVA reduce el costo total de propiedad de manera homogénea durante la vida útil de la plataforma

La SVA acelera enormemente el tiempo de comercialización al permitir que el software se desarrolle de forma completamente independiente del hardware subyacente, con estos beneficios:

  • Definir la clase de hardware de la arquitectura nos permite ofrecer al software niveles de rendimiento garantizados.
  • Dividir soluciones monolíticas en piezas modulares de funcionalidad significa que las pruebas y la validación se vuelven más fáciles, rápidas y menos riesgosas.
  • Habilitar transmisión a través de ondas permite que la funcionalidad se entregue cuando es estable y madura, incluso después de que el vehículo ha salido de la fábrica.
  • Hacer que el mismo software que se incluye en vehículos recién fabricados esté disponible para quienes ya están en el campo reduce significativamente los costos de garantía relacionados con el software y elimina la necesidad de actualizaciones del año del modelo.
  • La integración ascendente de ECU distribuidas en un conjunto consolidado de controladores de dominio significa que la potencia de cálculo se mantiene o aumenta, pero se descarta el exceso de equipaje de varios microcontroladores, fuentes de alimentación, carcasas y cobre, al tiempo que se simplifica enormemente la complejidad física.
Más información
Reducir el costo de propiedad
Comenzar con una hoja en blanco

Comenzar con una hoja en blanco

El enfoque incremental para la arquitectura ya no es viable

Las expectativas de los consumidores en torno a las megatendencias seguras, ecológicas y conectadas exigen nuevas funciones que se ofrecen cada vez más a través del software. Este aumento en el software trae consigo plataformas de cálculo y detección más avanzadas para alimentarlo. Todo esto está ejerciendo una enorme presión sobre el enfoque clásico de las arquitecturas de vehículos. Con un total de hasta más de 100 controladores con muchas variantes diferentes, más de 200 millones de líneas de código y miles de funciones interdependientes de múltiples controladores, el enfoque incremental y monolítico para ofrecer características y funciones está generando una complejidad inmanejable en todas las fases del ciclo de vida del vehículo y está paralizando la capacidad de la industria para innovar. Existen desafíos en las tres fases del ciclo de vida del vehículo:

  • Desarrollo: La velocidad de comercialización es fundamental para la competitividad, pero la complejidad significa que los tiempos de desarrollo son cada vez más largos, no más cortos. Un enfoque monolítico de las soluciones limita la reutilización y dificulta cualquier cambio de ingeniería.
  • Montaje de fabricación: Los componentes son difíciles de manejar y no se prestan a la automatización. Además, el vehículo está físicamente sin espacio, lo que limita la capacidad de agregar los sensores y computadoras que demandan las nuevas características habilitadas por software.
  • Posproducción: Un enfoque de funciones completas no se ajusta a las expectativas de los consumidores de funciones que evolucionan y se mantienen frescas durante el ciclo de vida de los vehículos.

Los fabricantes han innovado en lo que puede hacer un automóvil sin cambiar realmente la forma en que se fabrica. Todo esto significa una pérdida de tiempo y dinero, y es por eso que Aptiv creó Smart Vehicle Architecture.

Leer el informe técnico

Cerebro y sistema nervioso

El enfoque de Smart Vehicle Architecture de Aptiv impulsa la misión de Aptiv de ofrecer soluciones seguras, ecológicas y conectadas a través de un portafolio completo de tecnologías avanzadas, lo que nos permite aprovechar nuestra posición única con el cerebro y el sistema nervioso integrados del vehículo para abordar los desafíos más difíciles de nuestros clientes. Obtén detalles sobre cómo Aptiv puede ayudar a los fabricantes de equipos originales a reducir la complejidad eléctrica y electrónica de los vehículos en la actualidad.

EXPLORA LAS SOLUCIONES DE APTIV

Dale forma al futuro de la movilidad

Vacantes abiertas